Skip to main content

En pueblo Salango cerca de Puerto Lopez, justo en el carretera está la casa de un gran buceador don Humberto. Ya no está buceando, pero hay muchas historias de su increible experiencia de exploración del fondo marino, algunas de ellas presentamos a ustedes... Cada noche salgo a la orilla del...

Salango

Isla Salango Manabí Puerto Lopez
La aldea de los buzos Salango está solo diez minutos al norte de Puerto López. La visita presenta una fantástica experiencia histórica: su museo de los primeros habitantes de esta parte de la isla. Salango, además de tener una exquisita cocina local conocida como comida manabita, también ofrece la oportunidad de explorar el arrecife coralino y disfrutar de la experiencia del buceo de superficie o snorkeling en la nueva parcela marina. Aquí, un grupo de buzos cualificados comparten con el visitante sus conocimientos y experiencia en la protección de los recursos marinos como el coral negro y la concha Spondylus y ayudan a los turistas con su práctica del snorkeling. Además, la parcela ofrece la oportunidad de llevar a cabo otra actividad aventurera: pesca deportiva. El Mirador de Salango ofrece vistas espectaculares de los paisajes naturales del Parque Nacional Machalilla, parapente, salidas en bicicleta, senderos de ecoturismo y mucho más...
TURISMO ECOLÓGICO
La principal intención de la comunidad de Salango es mostrar, propagar, conservar y preservar los ecosistemas, las formas de vida, las costumbres, turísmo, la economía y el resto de aspectos de las vidas de los habitantes de la comuna.

Seguir leyendo

Senderos en Puerto Lopez

SENDERO BOLA DE ORO
Sendero Bola de Oro. Bosque húmedo
La Bola de Oro es un lugar turístico ideal para ecoturísmo, un sendero dentro de la parte alta del bosque húmedo importante atractivo turístico del Parque Nacional Machalilla, parte del recinto Río Blanco en la Comuna de El Pital. Los habitantes de este chiquito paraíso verde están dedicados a la protección de la vida silvestre. Abundante y variada vegetación, cascadas y ríos con aguas cristalinas lleva desde bosque seco a bosque húmedo primario y secundario, con características similares de la selva amazónica, gran variedad de especies vegetales y animales, en donde un grupo extrovertido de jóvenes guías, presentan una opción muy esperada, recorridos a pie o cabalgatas, para adentrarse en la espesura de la selva para poder observar la diversidad endémica de fauna (monos aulladores, pavas de montes, guantas, venados, variedad de aves e insectos, etc) en un ambiente cargado de misterio, por la Ruta del Cacique de Piedra, hacia el punto más alto del Parque Nacional de Machalilla: La Bola de Oro a 800msnm.
La abundancia de la flora (bromelías, tagua, plantas medicinales y maderables) del bosque húmedo tropical, se puede apreciar dentro de este remanente natural de la costa ecuatoriana, considerada de gran importancia por ser un sitio de regeneración biológica dentro del corredor binacional choco-Manabí.
Este paraíso verde ideal para practicar el ecoturismo de aventura (caminata o paseo a caballo), es parte de la propuesta de turismo comunitario en la costa del Ecuador.

Seguir leyendo